
http://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/Discussionguide-Es-final.pdf
La cantidad y calidad de los documentos que se producirán en el evento sin duda permitirán un examen mas detallado sobre esta relación entre trabajo y vida declinado en femenino tanto en aspectos más generales como en concreto en el análisis de la precariedad laboral. Otros temas específicos serán tratados: los derechos de las mujeres migrantes, la seguridad alimentaria, el cambio climático, las mujeres como responsables de la toma de decisiones y la situación de las mujeres jóvenes en el trabajo y en los sindicatos.
Por cierto que la delegada de la CGT de Honduras, Deisy Felipe Ibarra, no ha podido partir del país pues la fiscalía del gobierno usurpador y golpista de aquél país ha emitido una orden de busca y captura por un "delito de sedición" - para los españoles de una cierta edad el tipo delictivo trae una memoria de represión insoportable bajo el franquismo - por su participación en la ocupación pacífica del Instituto Nacional Agrario, siendo así que el ejército procedió a un violento desalojo de este centro y encarceló bajo durísimas condiciones a 55 trabajadores y trabajadores agrarios de las tres confederaciones convocantes de la toma pacífica del INA. La CSI ha emitido una enérgica nota de protesta, pero la prepotencia de los golpistas no ha cedido ante las presiones para que esta compañera pudiera estar presente en la Conferencia de Bruselas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario