Expertos se reúnen esta semana en la UPO en un seminario sobre derechos humanos y derechos laborales
El seminario internacional se celebrará en la UPO los días 25, 26 y 27 de enero

Este seminario reunirá en la UPO los días 25, 26 y 27 de enero a intelectuales académicos de reconocido prestigio como la catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO Lina Gálvez, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla Juan Torres, el decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú Alfredo Villavicencio Ríos, o el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de la República Uruguay Hugo Barreto. Estos expertos abordarán temas relacionados con los derechos humanos y el desarrollo en el nuevo capitalismo, las migraciones y el trabajo esclavo, el trabajo como mercancía o la precarización del mercado de trabajo.
La conferencia inaugural, que se celebrará hoy lunes 25 a las 16:30 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, será pronunciada por Antonio Baylos Grau, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla La Mancha, quien hablará sobre “¿El trabajo no es (sólo) una mercancía? Sobre el valor político del trabajo”. Sayonara Grillo Coutinho Leonardo da Silva, profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, presentará al conferenciante.
Bajo la iniciativa del Instituto Joaquín Herrera Flores en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Federal de Río de Janeiro y laUniversidad Unibrasil, este seminario se enmarca en el Programa Interuniversitario Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA.
https://www.upo.es/diario/institucional/2016/01/expertos-se-reunen-la-proxima-semana-en-la-upo-en-un-seminario-sobre-derechos-humanos-y-derechos-laborales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario