Llega a su fin la primera versión de la Maestría
Internacional en Políticas de Trabajo y Relaciones Laborales, postgrado de
programación y titulación conjunta por la Universidad Central (UCEN) y Alma
Studiorum Universitá di Bologna (UNIBO). Coherente con su enfoque
multidisciplinario, contó con 22 estudiantes provenientes de disciplinas como
ingeniería comercial, ingeniería civil, administración pública, medicina,
sociología, ingeniería en prevención de riesgos, agronomía, trabajo social,
entre otros. Testimonios de seis de sus graduados configuran sus puntos más
destacados.Testimonios de los egresados.
Por su parte, Andrea Lassandari, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Bolonia, ha valorado muy positivamente la experiencia, guiada y dirigida con entusiasmo y constancia por Maria Ester Feres, como verdadera promotora y creadora de la iniciativa.
Destacando el aporte que ha significado para la
Universitá degli Studi di Bologna (UNIBO) su relación con la Universidad
Central (UCEN) en pos de su consolidación en Chile, el director internacional
de la Maestría en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales, profesor Andrea
Lassandari, arribó a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
(FACEA) a fin de integrar las comisiones examinadoras de los participantes de
este programa de doble titulación que se encuentran en la etapa de defensa de
tesis para la obtención de un nuevo grado académico.
“Ha sido una muy buena experiencia, esa es mi
impresión y la de los otros profesores españoles e italianos que vinieron
aquí”, dijo el académico para quien este postgrado constituyó “una gran
oportunidad para que la UNIBO se consolide en Chile”.
Lassandari, quien es Doctor en Derecho de la UNIBO
y, además, director de la Maestría en "Políticas de Trabajo y
Relaciones Laborales" que se dicta en la sede de esta casa de estudios en
Buenos Aires, Argentina, destacó el interés de los participantes en este
programa de doble titulación que llega a su fin con 18 maestrandos y cuya
directora en Chile es la académica María Ester Feres.
“Esta maestría tuvo la gran ambi